
jueves, 16 de octubre de 2014
Jesús Preso procesionó de forma extraordinaria entre multitudes

sábado, 11 de octubre de 2014
Pronostican cielos poco nubosos para la procesión extraordinaria
![]() |
El tiempo para el 12 de octubre en Cabra según AEMET |
Según las últimas predicciones meteorológicas, a poco más de
24 horas, para la tarde de la jornada del domingo 12 de octubre, se desprende
que el tiempo podría acompañar para el desarrollo de la Procesión
extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Prisión. Según se
desprende en las distintas páginas web especializadas en meteorología la mañana
del domingo se presenta con chubascos e incluso fenómenos tormentosos. Conforme
avance la jornada el riesgo de lluvia se dispersa, por lo que para la tarde
podríamos contar con cielos poco nubosos hasta bien avanzada la noche.
![]() |
El tiempo en Cabra para el 12 de octubre según eltiempo.es |
Rogaremos a Nuestro Titular para que las predicciones actuales se cumplan y el tiempo nos acompañe. Animamos a todos aquellos indecisos por la meteorología a que se acerquen
hasta la ciudad para disfrutar de una jornada histórica en torno al Señor de
las Multitudes que dará comienzo en torno a las 18 horas, cuando se abra el cancel de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles y la Banda de Cornetas Nuestar Señora de la Victoria "Las Cigarreras" interprete la Marcha Real.
lunes, 6 de octubre de 2014
Recorrido para la procesión extraordinaria
Comienza la cuenta atrás para la
procesión extraordinaria que D.M. celebraremos el próximo domingo 12 de
octubre. Hemos de recordar una vez más que la salida tendrá lugar a las 18
horas desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles y pro
tanto, recordamos a los hermanos y demás personas que deseen participar
acompañando al Señor de las Multitudes en esta ocasión tan especial que
personen en el templo unos 20 minutos antes de la salida para poder organizar
el cortejo procesional que discurrirá por el recorrido previsto que es el
siguiente: Plaza de Rubén Darío, Mayor, Plaza Vieja, José de Silva, Martín
Belda, Alonso Uclés, Priego, Juan Valera, Barahona de Soto, Plaza de España, Avenida
José Solís, Mayor, Plaza De Rubén Darío y Parroquia de Ntra. Sra. de la
Asunción y Ángeles.
A su llegada a la Plaza de España
tendrá lugar el acto institucional en el que el alcalde de la ciudad, Don
Fernando Priego Chacón, hará entrega a la Archicofradía de la mención honorífica
concedida por el Ayuntamiento y que fue aprobada en el pleno del pasado lunes.
El acto contará con la intervención de Mª José y Mª Dolores Villatoro Campaña
que interpretarán una de las plegarias en honor a Nuestro Sagrado Titular.
También hemos de anunciar que contaremos
también en la Cruz de Guía con el acompañamiento del cuerpo de lanceros y tambores de la Banda de
Cornetas “Nuestra Señora de las Lágrimas” de Campillos, formación que nos
acompaña desde el pasado Jueves Santo en nuestra Estación de Penitencia.
martes, 30 de septiembre de 2014
El pleno aprueba la concesión de la mención de honor del Ayuntameinto a la Archicofradía de Jesús Preso
![]() |
Sesión plenaria en la que se acuerda la concesión de la mención. |
Felipe Osuna
CABRA. El pleno del Ayuntamiento de Cabra aprobaba esta noche con los votos a favor de PP, PA y PSOE, la abstención del edil de IU, Miguel Ángel Muñoz y el voto en contra de la también edil de IU, Elvira Asencio, la concesión de la Mención Honorífica del Consistorio a la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Prisión (Vulgo Jesús Preso) al cumplirse su 350 aniversario fundacional, motivo por el que tendrá lugar en la tarde del próximo 12 de octubre una procesión extraordinaria por las calles de la ciudad que contará con el acompañamiento de la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores "Las Cigarreras" de Sevilla, a cuyo paso por la Plaza de España se le hará entrega de la citada mención por parte del alcalde de la ciudad, Fernando Priego. Cabe destacar que la propuesta fue llevada a pleno tras solicitud de las restantes hermandades del Jueves Santo egabrense, jornada en la que hace su Estación de Penitencia esta hermandad que cuenta con una importante trayectoria histórica en la ciudad, tal y como se recalcó en las distintas intervenciones en un pleno que contó con la presencia entre el público del hermano mayor y de varios miembros de la Junta de Gobierno.
martes, 23 de septiembre de 2014
La procesión extraordinaria del 12 de octubre ya tiene cartel anunciador
Aquí os presentamos el cartel anunciador de la Solemne Procesión extraordinaria que D.M. celebraremos el próximo 12 de octubre a
partir de las 18 horas con motivo del CCCL aniversario fundacional de nuestra hermandad. Un cartel que ha sido diseñado por El Correo de
Cabra y se ilustra con una fotografía del
“Señor de las Multitudes” ataviado con la túnica de terciopelo rojo
carmesí bordada en hilo de oro.
La
instantánea de la que es autor Felipe Osuna, fue realizada en el año
2008 y muestra a la efigie del cautivo sobre fondo negro.
El
cartel ha sido impreso en los servicios gráficos de la Diputación de
Córdoba y en pocos días podrá verse en los distintos escaparates tanto
de la ciudad como de otras poblaciones vecinas.
Cabe
recordar que la procesión contará con el acompañamiento musical de la
prestigiosa banda de cornetas y tambores de la hermandad sevillana de
“las Cigarreras”.
Asimismo el Ayuntamiento concederá una mención a Jesús
Preso a su llegada a la puerta de la Casa Consistorial tras haber sido
solicitada por las hermandades del Jueves Santo egabrense y que, al
parecer, será ratificada en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento.
En pocos días daremos a conocer el recorrido de la procesión y otros detalles más relacionados con la misma, sí adelantamos la presencia de una de las tradiciones que con más celo guarda nuestra hermandad: la cuadrilla de judíos.
lunes, 16 de junio de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
La Archicofradía de Jesús Preso recibirá el Premio Pasión y Cofradías
![]() |
Ntro. Padre Jesús Preso, el pasado Jueves Santo. Foto: F. Osuna |
Felipe Osuna
CABRA.
La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Prisión ha
sido la ganadora del premio que anualmente concede la Fundación Pasión y
Cofradías de Cabra, una vez concluida la Semana Santa del presente año.
Esta
corporación cofrade que hace su Estación de Penitencia en la tarde del
Jueves Santo y que este año celebra su 350 aniversario fundacional
recibirá por segunda vez el citado galardón consistente en 1000 euros
que deberán ser invertidos en adquisición de patrimonio cofrade o alguna
restauración, estatuilla símbolo y 500 euros que serán distribuidos en una beca de estudios
para el hermano que designen y una aportación para Cáritas de la parroquia en la que tiene establecida la hermandad su sede canónica. La entrega del premio se hará efectiva en
la Cuaresma del año próximo en un acto que se celebrará en su sede
social sita en la calle Martín Belda.
Hay
que destacar que la anterior ocasión que la hermandad recibió dicho
galardón fue en el año 1992 y con el importe se sufragó una parte de la
restauración de la magnífica túnica de cigarrón en terciopelo morado con
bordados en hilo de oro que el Señor de las Multitudes luce cada Jueves
Santo.
Un
reconocimiento que llega 22 años después del primero, justo cuando la
impronta de la cofradía en la calle ha evolucionado de manera
considerable una vez finalizado el proyecto del paso de cristo
consistente en un barroco canasto tallado en madera de cedro y dorado en
pan de oro, sobre el que se alza una de las dos suntuosas peanas de
carrete que posee la corporación que fuera recuperada para su uso
procesional después de décadas sin hacerlo. Esta cofradía sigue
manteniendo su idiosincrasia pese a los avances ya que conserva la
tradición de portar a su imagen Titular a hombros por una cuadrilla de
judíos, siendo la única que procesiona de este modo en la localidad.
Hay
que señalar también que en la reunión celebrada en el día de ayer por
los miembros de la fundación se decidía incluir en el seno de la misma a
la vice hermana mayor de la Acrhicofardía de Jesús Preso, Mª Ángeles
Rebolledo.
Respecto
a las efemérides que la hermandad viene celebrando este año cabe
destacar que el próximo mes de junio podrá visitarse una exposición
conmemorativa que se celebrará en la Sala de Exposiciones de la Capilla
del Antiguo Asilo, que tendrá como actividad paralela una conferencia a
cargo de D. Santiago Molina Ruiz sobre el proceso de restauración
llevado a cabo en los últimos meses en la imagen de Jesús Preso.
Asimismo para el próximo 12 de octubre está prevista una procesión
extraordinaria que contará con el acompañamiento musical de la
reconocida Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Victoria”
(Las Cigarreras) de Sevilla.
Un nuevo Jueves Santo junto al Señor de las Multitudes
Ya pasó el Jueves Santo de este año especial en
el que la hermandad conmemora su 350 aniversario fundacional. Atrás quedaron
momentos significativos por su emotividad y solemnidad como el descenso de la
calle Mayor con la suave luz del atardecer, el paso en silencio por la casa de
nuestros hermanos D. Guillermo Ruiz (Q.E.P.D.) y Dña. Teresa Sánchez, la
esquina del Círculo de la Amistad, la entrada en Carrera Oficial, el paso por
la calle Martín Belda o la recogida en la Parroquia de la Asunción. Cabe
destacar el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores
"Ntra. Señora de las Lágrimas" de Campillos que han aportado gran
calidad en las marchas procesionales al estilo de la policía armada que han
interpretado a lo largo del recorrido. Desde estas líneas queremos agradecer el
comportamiento mostrado por los hermanos que han participado vistiendo la
túnica con los colores de la hermandad, durante la Estación de Penitencia. A la
gente que supo guardar silencio en el interior de la Parroquia en esos momentos
íntimos antes de la salida en los que tiene lugar la oración previa. Agradecer
a D. Santiago Molina Ruiz pro participar en la primera levantá y cómo no, por
el detalle al hacernos llegar una astilla que fue extraída de la base de la
peana de nuestro Titular durante el proceso de restauración en la que ha
aparecido reflejada tras el tratamiento efectuado la centuria en la que al
parecer fue realizada la Venerada Imagen (siglo XVIII). Por su puesto reconocer
la labor de la cuadrilla de judíos, tanto los encargados de portar a Jesús
Preso con su capataz y contraguía al frente, como a los encargados de hacer
sonar los añafiles y acompañantes tras el Senatus.
Esperemos que la próxima procesión, la que tendrá
lugar el próximo mes de octubre con motivo del 350 aniversario fundacional, sea
incluso más emotiva que la vivida esta Semana Mayor, que ya lo ha sido de por
sí.
martes, 1 de abril de 2014
Galería fotográfica del Quinario y Cultos de Ntro Padre Jesús de la Humildad y Prisión
Con granbrillantez se celebró el Quinario que la Real Archicofradía de Ntro Padre Jesús de la Humildad y Prisión ha dedicado en este año tan especial a nuestro Titular. Un Quinario que comenzaba el miércoles 26 de marzo en la Iglesia de San Juan de Dios, jornada en la que tuvo lugar la Bendición de la Divina Imagen una vez concluido el proceso de restauración que ha llevado a cabo D. Santiago Molina Ruiz. El Consiliario de la Hermandad y Párroco de la Asunción y Ángeles D. Zacarías Romero Arroyo incensaba la imagen tras esparcir agua Bendita por la efigie del cautivo.
jueves, 27 de marzo de 2014
Bendecida la imagen de Jesús Preso tras concluir su restauración
Felipe Osuna
![]() |
Momento de la Bendición. Foto: Felipe Osuna |
Y llegó el día esperado por sus hermanos y devotos, cinco meses después
de que se marchara de su capilla de la Parroquia de la Asunción y
Ángeles la soberbia talla de Jesús Preso reaparecía esta tarde en la
Iglesia de San Juan de Dios en el primer día del Quinario que su
Archicofradía le viene dedicando anualmente. Cinco meses de trabajo por
parte del restaurador egabrense Santiago Molina Ruiz que se han visto
recompensados con la gran acogida que ha tenido la imagen por parte de
los cofrades que acudieron al templo en el día de hoy, en el que la
imagen volvía a ser Bendecida tras concluir los trabajos de restauración
y conservación. Poco puede apreciarse en el antes y después del rostro
del Divino Prisionero, en el que solamente se ha eliminado algo de
suciedad acumulada con el paso de los años sin que haya habido apenas
variación en la pátina, las mejoras han consistido en el sistema de
fijación de la imagen a la peana, que le venía ocasionando problemas de
estabilidad, la propia peana que ha sido adecentada con un meticuloso
estofado y sobre todo, en las articulaciones de los brazos que han
permitido recuperar la postura de las manos que la imagen presentaba
hace un siglo. También se ha apreciado algo de variación en la postura
de las potencias que han recuperado la posición original, debido al
nuevo sistema de fijación.
Ante
un dosel de terciopelo rojo y alzado sobre una de las dos peanas de
carrete que posee la cofradía, se alzaba la imagen de Jesús Preso
rodeado de una decena de piezas de candelería de metal dorado con cera
blanca, exhornado con cinco centros florales rojos y morados. El Señor
de las Multitudes estrenaba para la ocasión una sencilla túnica de sarga
morada que permitía ver los pies de la imagen desde cualquier ángulo.
Antes
de concluir la Eucaristía el consiliario de la hermandad, el Reverendo
Padre D. Zacarías Romero procedía la bendición esparciendo agua bendita
sobre la imagen ante la presencia de sus devotos satisfechos por el
resultado final. Y es que no se ha podido constatar durante el proceso
ninguna intervención completa en la imagen, tan solo algunas actuaciones
puntuales de retoque.
Hay
que recordar que la imagen permanecerá en la iglesia de San Juan de
Dios hasta el próximo sábado, jornada en la que se desarrollará desde
las 12 horas del mediodía y hasta el inicio de la Eucaristía un Besapie
solidario, en el que habrá colecta de alimentos para Cáritas. Una vez
finalizada la Misa la imagen será trasladada solemnemente hasta la
iglesia de San Juan Bautista del barrio el Cerro, con la compañía de la
Capilla Musical Egabrense Via-Crucis, donde se celebrará el domingo una
Solemne Función Religiosa a las 19 horas que estará presidida por el
Vicario de la ciudad de Córdoba, el egabrense D. Jesús Poyato Varo, con
el acompañamiento musical del Coro de Cámara de la Fundación Aguilar y
Eslava. A su término la imagen volverá hasta su capilla en la Parroquia
de la Asunción y Ángeles en Solemne Via Crucis.
Publicado en El Correo de Cabra
miércoles, 19 de marzo de 2014
La imagen de Jesús Preso será Bendecida el primer día del Quinario
La Real Archicofradía de Jesús Preso celebrará la semana próxima los
cultos a su Titular, una vez concluido el proceso de restauración al que
ha sido sometida la imagen y que comenzaba a finales del pasado mes de
octubre cuando fue trasladada al taller del conservador y restaurador
egabrense, Santiago Molina Ruiz, donde se han efectuado distintos
trabajos de consolidación de la talla, mejora de la estabilidad,
fijación y limpieza de policromías y recuperación de articulaciones y
adecentamiento de la peana.
Un
largo proceso con el que se conseguirá que la imagen perdure nuevamente
con el paso de los años, realzando el esplendor de una obra
dieciochesca de origen murciano. Tal y como recuperara hace unos años,
la corporación cofrade celebrará un Solemne Quinario que se desarrollará
durante las cuatro primeras jornadas en la Iglesia de San Juan de Dios,
dando comienzo el mismo el próximo miércoles a las 19:30 horas
contándose ese mismo día con la Bendición de la Imagen así como de una
nueva túnica que estrenará para la ocasión. Las eucaristías estarán
presididas por el consiliario de la Hermandad y párroco de la Asunción y
Ángeles, D. Zacarías Romero.
Las
jornadas del sábado y del domingo serán especiales para esta hermandad,
que celebra este año el 350 aniversario fundacional. Así, el sábado la
imagen permanecerá expuesta en Besapié desde las doce del mediodía hasta
el inicio de la Santa Misa, habiéndose organizado una colecta solidaria
de alimentos para Cáritas que se desarrollará durante ese periodo de
tiempo. Al término de la Eucaristía la imagen será trasladada de forma
solemne hasta la Iglesia de San Juan Bautista, templo en el que se
fundara la Archicofradía. El traslado recorrerá las calles José de
Silva, Dionisio Alcalá Galiano, Plaza de San Agustín, La Fuente, Puerta
del Sol, Cuesta de San Juan y Plaza de Santa María la Mayor.
En
la jornada del domingo 30 se celebrará la Función Principal del
Quinario en el templo del antiguo barrio del Cerro, dando comienzo a las
19 horas, estando presidida por el vicario de la ciudad de Córdoba, Don
Jesús Poyato Varo, contándose con el acompañamiento musical del Coro de
Cámara de la Fundación Aguilar y Eslava. Tras la misma la imagen
volverá a su capilla en la Parroquia de la Asunción y Ángeles en
Vía-Crucis que recorrerá las calles Toledano, Cuesta del Avellano,
Huertos, Gonzalo Silva, Platerías, Tinte, Plaza Vieja, Mayor y Plaza de
Rubén Darío.
Publicado por Felipe Osuna en El Correo de Cabra
Un concierto repasará la historia musical de la Archicofradía de Jesús Preso
Bajo el título "La Cofradía de Jesús Preso a través de la música", la Hermandad celebra el próximo domingo, 23 de marzo otro de los actos previstos en el calendario conmemorativo a la efemérides del 350 aniversario. Se trata de un concierto que tendrá lugar en el Cinestudio Municipal a las 13 horas y que no te puedes perder.
Contaremos con la participación del Coro de Cámara de la
Fundación Aguilar y Eslava, miembros de la orquesta de plectro del
Centro Filarmónico Egabrense, Añafileros, los saeteros José Barranco
Zúñiga y David Barranco Pérez y el pianista Rafael Sabariego Padillo. La
entrada será gratuita.
Agradecemos de antemano la colaboración prestada por nuestro hermano Mateo Olaya en la organización del evento, también a la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cabra y al diario digital El Correo de Cabra por el diseño del cartel.
Adjuntamos el cartel anunciador.
martes, 11 de marzo de 2014
Presentado el cartel conmemorativo del 350 aniversario de la Archicofradía de Jesús Preso

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Prisión
presentó en la tarde del pasado domingo el cartel conmemorativo de la
efemérides que celebra este año y que consiste en el 350 aniversario
fundacional. Dicho
cartel se ilustra por una fotografía en blanco y negro de más de un
siglo de antigüedad en la que se refleja la efigie del Divino Cautivo,
sobre su peana barroca, en parihuelas y exornado con ramilletes de
flores de tela en cada uno de los 8 floreros además de dos pequeñas
coronas de flores. Una instantánea que procede del archivo particular de
D. Rafael Tienda. El tratamiento digital y el diseño han corrido a
cargo de El Correo de Cabra, habiéndose impreso en los talleres gráficos
de la Diputación de Córdoba, entidad que colabora al igual que el
Ayuntamiento de Cabra con los actos organizados con motivo de la
efemérides.
La
presentación del cartel tuvo lugar en el salón de actos del Centro
Filarmónico Egabrense, lugar que acogió a hermanos de la Cofradía,
representantes de otras hermandades egabrenses y de la Corporación
Municipal, miembros de la directiva del CFE y público, asistiendo
también el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías,
Francisco Mesa y el Consiliario de la Corporación Cofrade, el Rvdo, D.
Zacarías Romero, que fue el encargado de cerrar un acto que contó con la
intervención de D. Juan Ramón Pérez Valenzuela (anterior hermano mayor
de la Cofradía) que profundizó en determinados aspectos históricos de la
hermandad, haciendo un recorrido por destacados episodios históricos
que se han producido desde 1664 un 13 de abril (fecha en la que se funda
la Archicofradía), siendo algunos de ellos de especial relevancia para
la Cristiandad. Asimismo el orador destacaba el proceso de restauración
que se está llevando a cabo en la imagen de Jesús Preso y que está a
punto de finalizar, el cual servirá para preservar la devoción al “Señor
de las Multitudes “ entre las generaciones futuras.
Publicado en El Correo de Cabra
jueves, 13 de febrero de 2014
Presentadas las actividades previstas para la celebración del 350 aniversario de la Archicofradía
La Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad sevillana de “Las
Cigarreras” acompañará al paso de Nuestra Padre Jesús de la Humildad y
prisión (vulgo Jesús Preso) en la solemne Procesión extraordinaria que
tendrá lugar el 12 de octubre de este año con motivo del 350 aniversario
fundacional que celebra dicha corporación cofrade. El acuerdo entre la
hermandad y la formación musical fue cerrado hace unas semanas y se ha
dado a conocer esta tarde en la presentación de los actos de la
efemérides ante los hermanos de la archicofradía en el transcurso de un
almuerzo que ha tenido lugar este mediodía. Un evento que además ha
servido para presentar el sello conmemorativo que se ha editado con
motivo del aniversario, con una tirada de 200 unidades y que podrá
adquirirse a través de la Junta de Gobierno, así como en la Casa de
Hermandad que se abrirá durante la próxima Cuaresma en la calle
Parrillas. En el sello se representa la efigie del cautivo de origen
murciano ataviado con la túnica de terciopelo rojo con bordados.
Asimismo
se ha realizado un reconocimiento a los hermanos mayores que han estado
al frente de la corporación en las dos últimas décadas como son Juan
Moral, Juan Ramón Pérez, Olga Arana y Felipe Osuna, así como a los
capataces del paso Antonio Mesa, Antonio Jesús Navas, Acisclo Pérez y
Antonio Adamuz.
En
lo que respecta a las actividades del aniversario destacan la próxima
presentación del cartel conmemorativo que se ha editado, un concierto de
música ligada a la devoción de Jesús Preso que tendrá lugar en el
Cinestudio Municipal el domingo 23 de marzo a las 13 horas y que será
coordinado por Mateo Olaya en el que se contará con la participación de
saeteros, añafileros, el coro de cámara de la Fundación Aguilar y Eslava
y componentes de la orquesta de plectro del Centro Filarmónico
Egabrense.
En
torno a esas fechas está prevista la celebración de una conferencia a
cargo del restaurado Santiago Molina Ruiz en la que expondrá los
distintos resultados de los trabajos que en estos momentos viene
efectuando, destinados a la restauración y conservación de Jesús Preso.
También
a finales de marzo, concretamente del 26 al 30 tendrá lugar el Solemne
Quinario que se celebrará durante las cuatro primeras jornadas en la
Iglesia de San Juan de Dios. Ese sábado la efigie del Divino Prisionero
estará expuesta desde las 12 horas en Devoto Besapie y tras la
Eucaristía será trasladada hasta la Iglesia de San Juan Bautista del
Barrio del Cerro donde permanecerá en la jornada del domingo
celebrándose allí una Solemne Función y posteriormente, un traslado en
Vía-Crucis hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y
Ángeles. De este modo la hermandad visitará las 3 sedes que forman parte
de su dilatada trayectoria.
Tras
la Semana Santa, concretamente en el mes de junio, la Sala de
Exposiciones de la Capilla del Antiguo Asilo acogerá una magna
exposición titulada “De la fe a la tradición. 350 años de devoción al
Señor de las Multitudes” en la que se plasmará la trayectoria histórica
de la cofradía destacando cinco aspectos como son las aportaciones a las
Semana Santa de Cabra, el legado patrimonial, el carácter sociológico,
la evolución histórica y estética y la devoción propiamente dicha a la
imagen.
Ya
en el mes de septiembre se presentará el cartel de la Salida
Extraordinaria y el 12 de octubre, Festividad del Pilar, tendrá esta
lugar, partiendo desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y
Ángeles a las 18 horas de la tarde. Una procesión extraordinaria que
cuenta con el visto bueno por parte del Obispado de Córdoba.
Los
actos –a los que se sumarán otros que están pendientes de cerrar-
culminarán con un solemne Pontifical que se celebrará en torno al mes de
noviembre en la Parroquia de la Asunción y Ángeles.
Desde
la Cofradía se ha querido agradecer la colaboración prestada por las
distintas delegaciones del Ayuntamiento de Cabra, la Diputación de
Córdoba, el consiliario de la hermandad y los miembros que han formado
parte de la comisión encargada para plantear las actividades.
Texto: Felipe Osuna, publicado en El Correo de Cabra
lunes, 3 de febrero de 2014
Almuerzo de Hermandad 350 Aniversario "2014"
Con la llegada de este 2014, la Archicofradía celebra el 350 aniversario de su fundación y que mejor manera que comenzar a celebrar esta efemérides que un fantástico ALMUERZO DE HERMANDAD, que se celebrará el próximo sábado 8 DE FEBRERO a partir de las 14.30 horas, en la Casa de Hermandad del Rocío de Gloria.
En dicho almuerzo se darán unos homenajes a personas que han formado y forman la historia de nuestra Hermandad, además de alguna sorpresa más.
Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días al precio de 12 € (incluida una consumición) a través de cualquier miembro de la Junta de Gobierno.
Os esperamos a todos en este día. 350 años de historia, de sentimientos, de memoria...
En dicho almuerzo se darán unos homenajes a personas que han formado y forman la historia de nuestra Hermandad, además de alguna sorpresa más.
Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días al precio de 12 € (incluida una consumición) a través de cualquier miembro de la Junta de Gobierno.
Os esperamos a todos en este día. 350 años de historia, de sentimientos, de memoria...
lunes, 20 de enero de 2014
Presentación del cartel de la Semana Santa y del Pregonero 2014
Ayer domingo día 19 de enero, la Archicofradía de "Jesús Preso" asistió a la presentación del cartel de la Semana Santa 2014 y del Pregonero, D. José María Barranco , en el Cinestudio Municipal.
jueves, 16 de enero de 2014
I Torneo Comarcal de Pádel Cofradia de "Jesús Preso"
Primera edición del torneo Comarcal de pádel "Jesús Preso" Organizado por la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de la humildad y prisión. El torneo sera jugado en el club de pádel "Aries" de Lucena, los días 24, 25 y 26 de Enero. Las inscripciones pueden realizarse llamando a los teléfonos: -957 51 54 01- y -620 78 40 22-
Además contaremos con servicio de barra.
Colaboran:
-Club de Pádel Aries
-El correo de Cabra
-Atalaya Televisión
-Radio Atalaya
-Cabra Información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)