Publicado por Felipe Osuna en El correo de Cabra.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Diez parejas jugarán la fase final del IV tornero de padel "Jesús Preso"
Publicado por Felipe Osuna en El correo de Cabra.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Presentado el IV torneo de padel que organiza la Archicofradía de Jesús Preso

Según se dio a conocer en el transcurso de una comparecencia de prensa en la que estuvieron presentes el delegado municipal de Deportes, Francisco Casas y el Hermano Mayor de la corporación de los capuchones centenarios, Felipe Osuna, el plazo límite para la inscripción, cuyo precio es de 25 euros, finalizará el viernes 23 de septiembre a las 21 horas, que será el momento en el que se produzca el sorteo de grupos entre los participantes.
La fase de grupos dará comienzo el sábado día 24 y se desarrollará durante todo el fin de semana, mientras que las semifinales y gran final se disputarán el domingo día 2 de octubre en el mismo lugar. Cada partido a disputar contará con tres set, habiendo estimado la organización una duración de los partidos en torno a los 40 minutos, siendo necesario que los jugadores que disputen el encuentro siguiente se presenten se personen en el lugar unos 10 minutos antes. En lo que respecta a premios se han establecido los siguientes:

Primeros clasificados: 150 euros y trofeos
Segundos clasificados: 75 euros y trofeos
Terceros clasificados: 30 euros y trofeos
También habrá trofeos para la mejor pareja local.
El hermano mayor de la Cofradía del Preso destacó la gran participación que el torneo ha registrado en años anteriores, dejándose el listón bastante alto. Muestra de ello es que antes de presentarse la presente edición ya hubiera unas 14 parejas inscritas, siendo todos los participantes de Cabra.
Por su parte el edil de deportes Francisco Casas mostró la disposición del patronato municipal de Deportes con los colectivos locales como es el caso de esta Cofradía con la que colabora en el realización de esta actividad deportiva.
miércoles, 13 de abril de 2011
Un siglo de "capuchones" en Cabra

jueves, 31 de marzo de 2011
Una mesa redonda profundizará en el origen y evolución de los capuchones en Cabra

La mesa redonda estará formada por Mateo Olaya Marín, pregonero de la Semana Santa 2011; Antonio Ramón Jiménez Montes, director de La Opinión de Cabra, Francisco Casas Marín, hermano mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Felipe Osuna Manjón-Cabezas, hermano mayor de la Archicofradía de Jesús Preso. Los contertulios profundizarán sobre al evolución experimentada en las cofradías a los largo de este siglo en lo que se refiere a la consolidación de los hermanos como participantes en las distintas procesiones como nazarenos, en Cabra denominados «capuchones» pro la firma alargada del capirote que cubre el antifaz.
Las disertaciones irán acompañadas con la proyección de una serie de fotografías en las que se mostrará la citada evolución de diversa procedencia.
Una vez concluida la mesa redonda tendrá lugar la presentación del cartel extraordinario que con motivo de la efemérides ha sido publicado por LA OPINIÓN DE CABRA, contando con el patrocinio de la Fundación Aguilar y Eslava, que también colabora en la organización de un acto vespertino que irá acompañado de exquisitos dulces de Cuaresma.
Solemnes Cultos a Nuestro Titular
La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Prisión celebra los solemnes cultos a su titular medianet un Quinario que tiene lugar en la Iglesia de San Juan de Dios de Cabra desde el 29 de marzo al 2 de abril, a las 20.30 h. La Sagrada Cátedra estará ocupada por D. Zacarías Romero Arroyo, consiliario de la Hermandad. El sábado 2 de abril desde las 13.30 h. la imagen estará expuesta en devoto besapié y al término de la misa tendrá lugar el solemne traslado a la Parroquia de Nuetsra Señora de la Asunción y Ángeles.
lunes, 14 de marzo de 2011
Presentado el cartel anunciador de la Estación de Penitencia del año 2011

La concejala en el Ayuntamiento de Cabra por el Partido Andalucista y colaboradora de dicha hermandad, Mª José Villatoro Campaña, fue la encargada de presentar un cartel novedoso y llamativo por el detalle que representa y el juego de luces que hacen resaltar las manos del Cristo cautivo.
Al acto asistieron numerosos hermanos de la corporación de la tarde del Jueves Santo, público en general y también el candidato andalucista a la alcaldía de Cabra, Javier Ariza.
En su intervención, la presentadora detalló sus vivencias en torno a la imagen de Jesús Preso y con la propia hermandad, siendo el primer contacto gracias a la música. Precisamente, la presentadora recordó el encargo que la cofradía le realizara años atrás de recuperar el legado musical que conserva, algo que se materializó con la grabación del disco compacto «Cantos de Pasión egabrense», en el que también participó su hermana Mª Dolores Villatoro, siendo presentado en el año 2006. En otro apartado, Mª José Villatoro se refirió a la «típica» forma de caminar de los hombres que portan en sus hombros al Divino Prisionero, profundizando en las manos de la efigie, objeto en el que se centra el cartel para el que se ha utilizado una instantánea que forma parte de un reportaje fotográfico realizado en el año 2008.
Cien años de capuchones en Cabra
Por su parte, el hermano mayor de la Archicofradía del Preso y también autor de la fotografía, Felipe Osuna, indicó que el año 2011 se celebra una efemérides importante tanto para la Cofradía como para la Semana Santa de Cabra en general, ya que se cumple el primer centenario de la fundación de la primera cuadrilla de hermanos nazarenos que desfiló en una Estación de Penitencia. Así detalló que los primeros “capuchones” de Cabra surgieron en el seno de la Archicofradía de Jesús Preso, siendo hermano mayor D. Manuel Mora y Aguilar en el año 1911. De hecho, se conserva una fotografía realizada en 1914 en cuyo reverso puede leerse el año fundacional. Por aquel entonces solamente participan hombres como capuchones, que vestían una túnica blanca con dos fajines, uno en la cintura y otro cruzado, botonadura y cubre rostro también blanco.
Ante tal efemérides la Archicofradía del Señor de las Multitudes tiene previsto organizar una serie de actos a celebrar en Cuaresma que se darán a conocer en días venideros.